- El Teatro Colón se llena para disfrutar y sonreír con la ópera que Mozart escribió a los 12 años y que ahora se actualiza con una versión rosa
- Los espectadores tienen este domingo una nueva oportunidad para asistir al segundo título representado de la 73 Temporada Lírica
A Coruña, 26 de septiembre de 2025.- Actualizar la ópera, darle una nueva visión sin perder su base, esto es lo que ha sucedido esta noche en las tablas del Teatro Colón de A Coruña con La finta semplice.
El segundo título representado de la 73 Temporada Lírica ha llegado con una nueva producción de Amigos de la Ópera, firmada por Gianmaria Aliverta y que ha trasladado la escena al espacio más naif y con un claro recuerdo al mundo Barbie, con su correspondiente Ken. A Coruña ha vuelto ha mostrar que la ópera tiene una gran capacidad de adaptación pasando la composición realizada por Mozart en 1769 al 2025.
Pero no sólo se ha estrenado una nueva producción, además esta noche el público tuvo la oportunidad de ser testigos del debut en España de gran parte del elenco. Tal y como ha sucedido con Diana Alexe, Christian Pursell, Anthony Webb, Marina Zyatkova, Angela Schisano y Caio Duran, que han representado los roles de Rosina, Cassandro, Polidoro, Ninetta, Giacinta y Fracasso, respectivamente. Mientras que el rol de Simone recayó en David Cervera, en su segunda actuación en A Coruña.
La dirección musical de la Orquesta Sinfónica de Galicia, con Ernesto Alemán al clave, estuvo a cargo de Giuseppe Sabbatini, quien regresa a A Coruña tras casi dos décadas. El tenor, que participó como cantante en el recital inaugural de la temporada 2007, vuelve ahora para dirigir desde el foso.
Nueva escena
La ópera bufa compuesta por Mozart, cuando solo contaba con 12 años, ha vuelto a la programación pero con una estética completamente renovada, en la que Aliverta le ha dado la vuelta para mostrar como el patriarcado puede alcanzar un giro a través de la escena. Sobre las tablas el gris y negro dio paso al color rosa, y las actitudes patriarcales ceden el testigo a las mujeres. Se presenta la misma historia que fue llevada a escena en Salzburgo tras haber sido vetada en la corte de Viena, demostrando que el paso de los siglos permite ofrecer nuevas lecturas de un mismo relato.
Para aquellos que no asistieron a esta representación tendrán una nueva oportunidad el domingo a las 19 horas en el Teatro Colón. Entradas a la venta a través de ataquilla.com y del día de la función en la taquilla del recinto coruñés.
La finta semplice se realiza con la colaboración de la Fundación Emalcsa y del Ministerio de Cultura a través del INAEM.