El curso de interpretación clausura una semana formativa con un recital en el Museo de Belas Artes

  • Diez estudiantes procedentes de diferentes puntos de España y otros países interpretaron un amplio repertorio en el que se mostraron sus cualidades
  • Durante más de una hora el alumnado mostró ante el público asistente sus cualidades artísticas y las enseñanzas adquirida en estos días
  • La programación continuará la semana que viene con el primer concierto de lírica inclusiva, el viernes a las 18 horas en Padre Rubinos

 A Coruña, 4 de octubre de 2025.- Diez jóvenes artistas dieron a conocer sus cualidades sobre el escenario en el recital final de curso de Interpretación Vocal 2025, realizado esta tarde en el auditorio del Museo de Belas Artes. De entre todos los participantes, Nerea González fue seleccionada para protagonizar uno de los conciertos del Ciclo de Lírica Inclusiva de la Temporada 2026 de Amigos de la Ópera de A Coruña.

59e

El barítono Carlos Álvarez ha sido el responsable de formar a lo largo de una semana a los cantantes procedentes de diversos puntos de España y el extranjero. Con José Ramón Martín al piano a lo largo de las jornada realizadas en el Conservatorio Profesional de Música de A Coruña, los participantes han perfeccionado su técnica tanto vocal como interpretativa. Sesiones en las que el responsable del curso les ha transmitido vivencias personales acumuladas lo largo de más de cuatro décadas de trabajo artístico.

Con todo ello hoy se han reunido en el escenario del Museo de Belas Artes los diez artistas, que fueron seleccionados de entre casi la treintena de solicitudes recibidas, y que han mostrado sus voces e interpretaciones.

El recital dio comienzo con la participación del barítono Arturo Moxica, la soprano Noa Outomouro y el tenor Carlos Fernández, quienes escogieron obras de Wolfgang Amadeus Mozart. Los dos primeros interpretaron las arias “Hai già vinta la causa” y “Deh, vieni, non tardar”, ambas de Le nozze di Figaro. Por su parte, el tenor presentó “Il mio tesoro”, de Don Giovanni.

A continuación, la mezzosoprano Andrea Varela interpretó “Tu sola, oh mia Giulietta”, de I Capuleti e i Montecchi, de Vincenzo Bellini. Tras ella, la soprano Sara Reija ofreció “Donde lieta uscì”, de La Bohème, de Giacomo Puccini.

Las sopranos Nerea González y Milica Jovičić continuaron el programa con “Pace, pace, mio Dio”, de La forza del destino, de Giuseppe Verdi, y “Uzh polnoch blizitsya”, de La dama de picas (Pikovaya dama) de Piotr Ilich Chaikovski, respectivamente.

El tenor Eduardo López eligió “E lucevan le stelle”, de Tosca, de Giacomo Puccini, el mismo compositor seleccionado por la soprano Marta de Castro, quien interpretó “E tu? Mi chiami amor” (E tu, che sei di questo core), de Madama Butterfly.

El recital concluyó con la intervención del barítono Gexan Etxabe, que ofreció “Nemico della patria”, de Andrea Chénier, de Umberto Giordano.

El artista seleccionado por el maestro Carlos Álvarez y el director artístico de la Temporada Lírica de Amigos de la Ópera, Aquiles Machado será uno de los protagonistas del ciclo de Lírica Inclusiva 2026.

El curso de interpretación vocal es el paso previo para alguno de los artistas participantes en las últimas temporadas, que posteriormente han formado parte de los elencos de las óperas programadas en la Temporada Lírica. Así ha sucedido con Irene Zas, que se vio recientemente en Carmen, o lo será para Belén Vaquero, seleccionada en el curso 2024 y que el 5 de diciembre conformará parte del equipo de Pelléas et Mélisande, ópera de Debussy con la que se clausurará la presente temporada.

Ciclo de lírica inclusiva

Tras el recital de esta tarde en el Museo de Belas Artes la temporada continuará con el ciclo de lírica inclusiva que comenzará el viernes, 10 de octubre, en la Real Institución Benéfico Social Padre Rubinos. Será a las 18 horas y estará protagonizado por Rocío Muñoz que presentará una selección de zarzuelas.

La segunda cita será en el centro ONCE, el viernes 17 a las 19 horas. Por primera vez el ciclo llega a este espacio y lo hará con Alexandra Zamfira. La soprano presentará un programa en el que se combinará la canción española y la elegancia de la melodía francesa e italiana.

El ciclo de lirica inclusiva finalizará el 24 de este mes con un recital en el Círculo de Bellas Artes. Será a las 19 horas y lo protagonizará el tenor Marcelo Solís con un recital en el que se unirá la ópera con la lírica española.

Toda la programación de la temporada lírica del mes de octubre se realiza con la colaboración de la Fundación Emalcsa y del Ministerio de Cultura a través del INAEM.

 

187 visitas totales 3 visto hoy
Compartelo en
468 ad