-
- El pianista Gabriel López acompaña al piano al tenor malagueño en el tercer concierto de esta parte de la programación que ha reunido a más de 300 espectadores
- La programación continuará Afundación acogerá tres proyecciones de ópera y la Filmoteca de Galicia exhibirá películas
- Las últimas citas de la temporada 2025 serán el 24 de noviembre con la Gala protagonizada por Samuel Mariño y el 5 de diciembre con “Pelléas et Mélisande” con la Orquesta Sinfónica de Galicia dirigida por José Miguel Pérez Sierra con entradas a la venta desde 20 euros
A Coruña, 24 de octubre de 2025.- El tenor Marcelo Solís fue el responsable de la clausura del ciclo de Lírica Inclusiva de la Temporada 2025 de Amigos de la Ópera. El recital, ofrecido en el Círculo de Artesanos contó con el acompañamiento al piano de Gabriel López.
El artista malagueño ofreció un recital en el que se unió la expresividad de la ópera con la lírica española. La primera parte del programa la conformaron arias de Armida, Tamerlano, La clemenza di tito o Macbeth de Rossini, Haendel, Mozart y Verdi. Además Gabriel López interpretó un arreglo de À Chloris, de Reylando Hann.
En la segunda parte del encuentro musical los asistentes escucharon un repertorio en el que se incluyeron desde la zarzuela de Sorozábal y Moreno Torroba hasta las canciones de Albéniz y Toldrá. En conclusión un programa en el que las emociones del repertorio lírico se unieron en el último recital de este ciclo con el que la Asociación de Amigos de la Ópera aproxima el género a toda la ciudadanía.
La programación de esta temporada también ha pasado por la RIBS Padre Rubinos y la sede de la ONCE. Más de 300 personas asistieron en las tres fechas dando cuenta del interés y el impacto que tienen estos encuentros gratuitos y accesibles, realizados gracias a la colaboración de la Fundación Emaclsa y el Ministerio de Cultura a través del INAME.
Proyecciones de ópera
La temporada lírica continurá el viernes 29 de octubre con la proyección de la ópera Les pècheurs de perles, de Bizet. Será a las 19 hora en la sala de prensa de Afundación. Un evento de acceso libre hasta completar aforo. En esta misma localización y horario se proyectará el 5 de noviembre Die Fledermaus de Johann Strauss, y el día 12 del mes que viene será el turno del Recital de Dietrrich Fischer Dieskau acompañado al piano por Christoph Eschenbach.
Proyecciones en la Filmoteca
Por otro lado la Filmoteca de Galicia acogerá la proyección de las películas In the modd for love, de Wong Kar-Wai; Carmen, de Francesco Rosi y Annette, de Leos Carax. Serán los días 6, 13 y 20 de noviembre a las 20,30 horas, con acceso gratuito hasta completar aforo.
Citas finales
El próximo día 24 de noviembre tendrá lugar el debut en Galicia del sopanista Samuel Mariño. El Teatro Colón será el espacio en el que el artista venezolano presentará su concierto de música barroca acompañado al piano por Jonathan Ware.
La temporada finalizará con la ópera de Claude Debussy Pelléas et Mélisande el 5 de noviembre en el Teatro Colón (19 horas). Un encuentro en el que el maestro José Miguel Pérez Sierra será el conductor de la Orquesta Sinfónica de Galicia y que reunirá sobre el escenario un elenco en el que se unirán artistas nacionales e internacionales.
Las entradas para ambos eventos están a la venta en la plaza de Ourense y ataquilla.com desde 20 euros.
77 visitas totales 1 visto hoy


