Rocío Muñoz inaugura el ciclo de Lírica Inclusiva de la Temporada 2025 con un recital en Padre Rubinos
- La soprano ofrece un completo repertorio en el que se unen las piezas de zarzuela y de ópera
- En la novena edición de esta cita cultural la lírica llegará a la sede ONCE y al Círculo de Artesanos
A Coruña, 10 de octubre de 2025.- La temporada lírica de Amigos de la Ópera de A Coruña continúa su programación con el ciclo de Lírica Inclusiva, que esta tarde abrió la soprano Rocío Muñoz con un concierto en la sede de Padre Rubinos.
Con un aforo completo la artista guadalajareña ofreció un recital en el que se unieron temas de zarzuela con arias operísticas, todo ello acompañado por Gabriel López al piano.
La cita comenzó con “Regnava…Quando rapito in estasi” de Lucia di lammemoor, de Donizetti y “Je veux vivre” y “Amour,ranime mon courage”, de Roméo et Juliette, de Gounod. A continuación “Chi bel sogno di Doretta” de La rondine, de Puccini para finalizar esta parte con “Ah!non credea mirarti…Ah! non giunge uman pensiero”, de La somnambula, de Bellini.
La segunda parte centrada en títulos de zarzuela dejó al público la posibilidad de escuchar “Vals de la bujía”, de Luces y sombras, de Chueca; “En un país de fábula”, de La tabernera del puerto, de Sorozábal. A continuación “Mulata infeliz”, de María la O, de Lecuona; “Canción del Ruiseñor”, de Doña Francisquita, de Amadeo Vives, para finalizar con “Me llaman la primorosa”, de El barbero de Sevilla, de Gerónimo Giménez.
Rocío Muñoz
Rocío Muñoz (2005) es una prometedora soprano lírico ligera que ha forjado un camino artístico desde muy temprana edad. A lo largo de su trayectoria ha sido reconocida con importantes galardones como el premio a la Joven Promesa en el Concurso de Alcalá de Henares, el Premio Cultural de la Ciudad de Albacete y el galardón Jóvenes Talentos de la cadena COPE, todos obtenidos en 2024.
En 2025 ha sido galardonada con el segundo premio de Amigos de la Ópera de Madrid y premio “Gran Teatro de Ginebra” en el Concurso de Alcalá de Henares; tercer premio en el I Concurso Internacional de Jaén; tercer premio y premio del público en el concurso Medinaceli DEARTE y premio a la “voz más porvenir” en el 42 concurso de Logroño.
Ciclo de lírica inclusiva
El ciclo de Lírica Inclusiva continuará todo el mes con los recitales de Alexandra Zamfira el día 17 en la sede de la ONCE y el 24 en el Círculo de Artesanos, los dos a las 19 horas y con acceso libre hasta completar aforo. En ambas ocasiones Gabriel López volverá a ejercer de pianista acompañante.
Con estas propuesta, realizadas con la colaboración de la Fundación Emalcsa y el Ministerio de Cultura a través del INAEM se continúa la labor más social de la temporada lírica. De este modo se trabaja en aproximar la lírica a toda la ciudadanía y permitir que tengan la oportunidad de disfrutar de parte de la programación. Así, se seleccionan espacios que abren sus puertas para que todo aquel que lo desee asista a estas convocatorias.