Formación y oportunidades completan el calendario de la temporada lírica coruñesa en el mes de octubre

  • A lo largo de esta semana diez estudiantes, procedentes de distintos puntos de España y el extranjero, participan en el curso de Interpretación Vocal impartido por Carlos Álvarez
  • El sábado el alumnado protagonizará el concierto final, en el Museo de Belas Artes da Coruña, en el que mostraran al público sus cualidad y aprendizajes
  • El ciclo de lírica inclusiva regresará a la programación con tres jóvenes artistas que darán a conocer su talento en Padre Rubinos, la ONCE y el Círculo de Artesanos
  • A finales de mes más de un millar de escolares tendrán la oportunidad de asistir a la master class del programa educativo Ópera para niños

A Coruña, 2 de octubre de 2025.- La temporada 2025 de Amigos de la Ópera de A Coruña llega al mes de octubre con un completo calendario de actividades líricas por delante. Así todas las semanas el público tendrá la oportunidad de descubrir nuevos talentos a través de los conciertos gratuitos programados en distintos puntos de la ciudad.

Curso de interpretación vocal

La programación continuará este sábado con el concierto programado en el Museo de Belas Artes da Coruña (18 horas), protagonizado por diez estudiantes del curso de interpretación vocal impartido por Carlos Álvarez. Con esta cita se clausurará la semana de formación, que comenzó este lunes en el Conservatorio Profesional de Música da Coruña, con la participación de artistas procedentes de distintos puntos de España y de otros países.

A lo largo de estos días el barítono Carlos Álvarez es el responsable, por segundo año consecutivo, de impartir las clases en las que los artistas mejoran su técnica vocal y la interpretativa, con la que acompañan sus roles sobre la escena. Al piano les esta asistiendo José Ramón Martín, que también acompañará a los cantantes en el concierto final. El recital de clausura es, además, una plataforma para futuras citas líricas, así entre el maestro del Curso y el director artístico de la temporada se seleccionará una de las voces que protagonizará uno de los conciertos de lírica inclusiva 2026.

Lírica inclusiva

Las siguientes tres semanas de octubre la cita será con los conciertos de lírica inclusiva, todos ellos de acceso gratuito. Una programación que es una doble oportunidad con la que los artistas se presentan sobre el escenario ante el público coruñés y al mismo tiempo la Asociación mantiene su compromiso con la sociedad, acercando estas citas culturares a todos los puntos de la ciudad y los públicos. Todos estos conciertos contarán con Gabriel López al piano.

Las tres fechas estarán protagonizadas por artistas que tienen posibilidades de ser parte de futuros elencos operísticos como ha sucedido en los últimos años con Irene Zas y David Cervera que han participado en la presente temporada en Carmen y La finta semplice, respectivamente. O como hará Belén Vaquero en Pelléas et Melisande, el próximo 5 de diciembre.

La primera fecha de este ciclo será el 11 de octubre, en la Real Institución Benéfico Social Padre Rubinos. Será a las 18 horas y estará protagonizado por Rocío Muñoz que presentará una selección de zarzuelas.

La segunda cita será en el centro ONCE, el viernes 17 a las 19 horas. Por primera vez el ciclo llega a este espacio y lo hará con Alexandra Zamfira. La soprano presentará un programa en el que se combinará la canción española y la elegancia de la melodía francesa e italiana.

El ciclo de lirica inclusiva finalizará el 24 de este mes con un recital en el Círculo de Bellas Artes. Será a las 19 horas y lo protagonizará el tenor Marcelo Solís con un recital en el que se unirá la ópera con la lírica española.

Ópera para niños

El mes de octubre se completa con la apuesta didáctica para escolares. La master class de Ópera para niños este año llegará a más de 1.000 niñas y niños procedentes de distintos centros educativos de A Coruña y su área de influencia. Es el cuarto año que se apuesta por aproximar la ópera a los más jóvenes a través de un trabajo previo en las aulas que se culmina con esta cita, que se realiza en el Auditorio Sede Afundación. En esta actividad también colabora la Xunta de Galicia.

Una actividad en la que además los escolares podrán participar en el programa “Cultura x alimentos” de Afundación y aportar productos no perecederos que se destinan al Banco de Alimentos.

Proyección operística

La programación de este mes se cierra con la primera de las cuatro proyecciones operísticas que se realizan en Afundación (a las 19 horas y con acceso libre hasta completar aforo). Así el 29 de octubre se podrá disfrutar de la ópera Les Pêcheurs de perles, de Georges Bizet.

Toda la programación de la temporada lírica del mes de octubre se realiza con la colaboración de la Fundación Emalcsa y del Ministerio de Cultura a través del INAEM.

 

11 visitas totales 11 visto hoy
Compartelo en
468 ad