¿Qué fue del verano de 2018?
Publicado por: SpRon: septiembre 30, 2018En: Artículos de Gonzalo Alonso ¿Qué fue del verano de 2018? Se acabó el verano, pero durante él “En Solfa” no estuvo con ustedes y por ello llega aquí un resumen de algunas de las muchas cosas acaecidas. EL verano empezó con los coletazos de la frustrada fusión del Real y la Zarzuela. El Real siguió celebrando sus 200 años, la Ópera de Viena sus 250 y la de A Coruña empezó con sus también 250. Kaufmann, al tercer intento, llegó al Real y coincidió con Domingo. El hoy y ayer de la ópera juntos en dos...
leer másVida y hechos del empresario Nicolás Setaro
Crítica Vida y hechos del empresario Nicolás Setaro julio andrade malde 02.10.2018 | 01:25 Llamaremos espectáculo musical a este acto complejo y del mayor interés, semirrepresentado, con una escena fija, donde se sitúa una orquesta barroca y evolucionan y cantan dos artistas, uno de ellos desempeña además como narrador. Él nos cuenta la vida y hechos de Nicolás Setaro, empresario italiano que, entre otros lugares, estuvo en España y Portugal fundando teatros y compañías de ópera. Amigos de la Ópera de A Coruña y la Fundación Casa Mateus, de...
leer másVivica Genaux: «Abba también es música, nos pertenece a todos»
La gran diva de la ópera barroca actúa por partida doble en A Coruña. Este domingo rinde homenaje al fundador de su primer teatro, Nicola Setaro, con un espectáculo en el Rosalía. Y el 30 de octubre cantará la ópera «Serse» cedida CRISTÓBAL MANEIRO 28/09/2018 09:44 h Con su pirsin en la nariz y su talla de modelo, la rival de Cecilia Bartoli es una de las estrellas más glamurosas de la ópera actual. Llega con nuevo cedé, dedicado a Vivaldi, recién salido del horno para estrenarse ahora en la Programación Lírica coruñesa. La mezzo de Alaska...
leer másAmigos de la Ópera rinde homenaje a Gustavo Tambascio
Al conmemorarse los 250 años de la creación del primer teatro de ópera en A Coruña, Amigos de la Ópera encargó al director de escena Gustavo Tambascio el estreno de un espectáculo sobre este relevante acontecimiento. En pleno proceso creativo, a Tambascio le sorprendió la muerte y el director Mario Pontiggia aceptó entonces continuar con la concepción de la que será la primera aproximación a la historia musical de la ciudad, un espectáculo que funde música y drama con una de las principales voces del panorama internacional, la mezzo Vivica...
leer másEntrevista con Angela Meade, protagonista de la Programación Lírica coruñesa
«Si has nacido hermosa y puedes cantar al máximo nivel, fantástico, pero eso no debería ser lo esencial» La nueva estrella del Metropolitan de Nueva York ofrece su primer concierto en España dentro de la Programación Lírica coruñesa, junto a la Sinfónica de Galicia TEXTO: CRISTÓBAL MANEIRO 14/09/2018 05:05 h La joven soprano norteamericana (Washington, 1977) ofrecerá un programa que une lo mejor del belcanto con Verdi, como su ídolo, Montserrat Caballé. -Ha pasado ya algún tiempo desde su presentación en el Met de Nueva York, cuando la...
leer másVivica Genaux y Franco Fagioli unirán sus voces en “Serse” en A Coruña
Tras el fulgurante éxito que Vivica Genaux ha cosechado el pasado fin de semana en el Teatro Rosalía coruñés con el espectáculo “Setaro, constructor de utopías”, la mezzo de Alaska regresa el próximo 30 de octubre a la Programación Lírica de esta ciudad, esta vez para interpretar una ópera completa, el “Serse” de G. F. Händel. Vivica Genaux actuará con un reparto de primeras figuras internacionales que incluye a la nueva estrella de los contratenores, el argentino Franco Fagioli, la mezzo Marianna Pizzolato, el bajo Andreas Wolf y la soprano...
leer másLa crítica española alaba “Il Pirata” y reclama más ayudas para la Temporada
La crítica musical española alaba “El Pirata” coruñés y demanda más ayudas Il Pirata en Coruña Un “Pirata” para 250 años de ópera en Coruña Escrito por Gonzalo Alonso, crítico de Beckmesser.com y “La Razón” el 10 de septiembre de 2018 “Il Pirata” de Bellini. Juan Jesús Rodríguez, Saioa Hernánez, Yosep Kang, Pablo Carballido, Joroboám Tejera, Carmen Subrido. Orquesta Sinfónica de Galicia y Coro Gaos. Xosé M.Rabón, dirección escénica. Antonello Allemandi, dirección musical. Palacio de la Ópera de A Coruña. 15 de septiembre de 2018....
leer másComienza la venta de entradas para la Programación Lírica
Comienza la venta de localidades al público para los espectáculos de la Programación Lírica 2018. Las localidades se podrán adquirir a través del Servicio de Venta de Entradas de Ataquilla, por internet durante las 24 horas del día (https://entradas.ataquilla.com/ventaentradas/es/) y en el teléfono 902 504 500 hasta 24 horas antes de cada espectáculo, en horario de 8 a 22 horas de lunes a domingo. La compra de entradas por teléfono e internet está sujeta a los gastos de gestión que aplica Ataquilla. Además se podrán vender a través de la...
leer másLa Programación Lírica celebra 250 años de ópera en A Coruña
LA PROGRAMACIÓN LÍRICA DE A CORUÑA 2018 CELEBRA LOS 250 AÑOS DE ÓPERA EN LA CIUDAD Amigos de la Ópera recordará la fundación del primer teatro en la ciudad con “Il Pirata” de Bellini y “Serse” de Händel, títulos que se programan por primera vez; el primer espectáculo musical sobre la historia musical de A Coruña, un congreso internacional, conciertos, recitales y actividades paralelas La Programación Lírica de A Coruña se celebrará este año entre septiembre y noviembre y estará dedicada a conmemorar los 250 años de la fundación del...
leer másCrítica Pretty Yende
Crítica ¿La adoptamos? julio andrade malde 13.12.2017 | 01:06 Lleno prácticamente total en el Rosalía para escuchar a una de las sopranos más importantes del mundo en estos momentos. Su actuación no defraudó y el concierto transcurrió entre ovaciones y exclamaciones de entusiasmo. Parte del éxito corresponde a un director excelente -flexible, preciso, inspirado- que supo mantener siempre, en cada pasaje, el volumen exacto de la orquesta. En cuanto a esta, dentro de un concierto perfecto, destacaré dos detalles extraordinarios: a nivel...
leer más


